
Ahora que empiezan a subir las temperaturas es importante que revises y hagas un buen uso del aire acondicionado de tu coche. Desde Ardasa te ofrecemos los mejores consejos para que puedas utilizar correctamente el aire acondicionado de tu vehículo. ¡Toma nota!
Mantenimiento que necesita el aire acondicionado de tu coche
Utilizar de manera eficiente el aire acondicionado es necesario para evitar que se estropee o que pueda afectar a otros sistemas del vehículo. Además, un uso excesivo del aire acondicionado o bajar las ventanillas puede provocar un mayor consumo de combustible, por eso, es necesario utilizarlo de manera correcta para ahorrar combustible. A continuación, te explicamos varios consejos para realizar un buen uso de este sistema.
Ventilar el vehículo
Si tu coche pasa horas bajo al sol y al entrar en él hace demasiado calor es importante que, antes de encender el aire acondicionado, ventilemos el vehículo. Intentar que este sistema de climatización enfríe el interior del coche por sí solo es un error, por este motivo, lo primero que debemos hacer es bajar las ventanillas durante unos minutos.
Poner el aire frío en invierno
Aunque puede sonar raro, se recomienda poner el aire acondicionado en invierno durante unos minutos. De esta manera conseguimos que el sistema mantenga su funcionamiento y no se estropee al utilizarlo en verano. Con todo, cuando enciendas el aire acondicionado durante el invierno debes esperar fuera del vehículo para evitar coger un resfriado.
Usarlo motor encendido
Es importante no forzar el arranque del vehículo con el aire acondicionado encendido, por lo tanto, debemos utilizarlo cuando el motor ya esté funcionando, además de regular progresivamente su potencia. De esta manera, la batería del coche tampoco va a sufrir.

Ventanillas subidas
Al encender el aire acondicionado de nuestro vehículo es necesario subir las ventanillas para evitar que el aire frío se escape y que el calor del exterior aumente la temperatura del interior del vehículo. Pero este no es el único inconveniente, ya que circular con las ventanillas bajadas supone un incremento del consumo del combustible debido a que se modifica la aerodinámica del coche. De esta manera, no estaríamos consiguiendo el objetivo principal que es enfriar el interior del vehículo.
Filtro del habitáculo
Es fundamental cambiar el filtro del habitáculo al menos una vez al año para asegurarnos de que el aire que entra en el coche es de calidad. La función principal de este filtro es purificar el aire que entra, reteniendo el polvo, el polen y otras partículas que se introducen en el vehículo. Por este motivo, hay que mantener los filtros del habitáculo limpios y en buen estado.
Mal olor
Como hemos indicado anteriormente, es necesario realizar el mantenimiento adecuado para que el aire acondicionado funcione de manera correcta. Si no cambiamos el filtro del habitáculo cuando se indica, con toda probabilidad, van a surgir humedades y, consecuentemente, mal olor al encender el aire acondicionado.

Controlar la temperatura
Para evitar cambios bruscos de temperatura y no derrochar energía es importante regular la temperatura del interior del vehículo. Lo ideal sería mantener una temperatura entre los 22 y 24 ºC. Con todo, esta recomendación puede variar según el número de ocupantes, pero por norma general, es la más adecuada.
Uso adecuado de las rejillas
Para evitar resfriarnos se recomienda un uso adecuado de las rejillas y que no apunten directamente hacia los ocupantes que viajan en el vehículo, ya que el aire que sale de este sistema llega directamente al cuerpo. Por este motivo, debemos colocarlos de manera que apunten de manera indirecta y vayan bajando poco a poco la temperatura del interior del vehículo.

Si quieres revisar el aire acondicionado de tu coche ahora que llega el buen tiempo, ven a visitar nuestro taller oficial y nos encargaremos de comprobar el estado de tu vehículo Volkswagen. ¡Te esperamos!