
La relevancia del airbag radica en su capacidad para disminuir el riesgo de mortalidad del conductor y del pasajero hasta en un 30% en casos de choques frontales. Este dispositivo, junto al cinturón de seguridad, se considera uno de los métodos más eficaces de seguridad pasiva para reducir las lesiones en accidentes automovilísticos. A lo largo del tiempo, el airbag ha experimentado avances significativos, llegando al punto en que los vehículos de última generación ofrecen una variedad de tipos de airbag para proteger a todos los ocupantes del automóvil. En Ardasa te lo contamos todo, ¡no te lo pierdas!
Consejos importantes para el airbag
Este dispositivo de seguridad pasiva es muy eficiente cuando actúa. Los airbags solo se activan en accidentes fuertes, donde el coche detecta por velocidad y fuerza, que es necesario activarlos. Ha evolucionado considerablemente haciendo posible que su uso tenga un riesgo casi nulo para la integridad física de las personas. Antiguamente, por los gases y sus componentes, los airbags eran bastante más tóxicos y abrasivos que ahora.
Las pocas milésimas que tarda en abrirse el airbag y en desplegarse hasta su total hinchado, son claves para salvar nuestras vidas. Pero debes conocer algunos consejos para que su uso sea más efectivo. Hay que evitar llevar el pecho a menos de 25 centímetros del volante o la guantera. Nunca hay que apoyar los brazos, manos o pies en el airbag ya que su despliegue puede ocasionarnos lesiones todavía más graves que las de un accidente.
Si viaja algún niño en su silla infantil en sentido inverso a la marcha, en el asiento del copiloto, es obligatorio desactivar el airbag del acompañante. Y, si alguna vez saltan los airbags de tu vehículo, acude inmediatamente al taller para revisar y poner a punto de nuevo tanto el coche en general, como el sistema de los airbags en particular. Por eso es importante también que el conductor vaya bien sentado delante del volante, para que no corra peligro en caso de que salte el airbag por un accidente. Unos de los tipos de accidente más comunes son los derivados de la fatiga al conducir.
Cómo funcionan los airbags
Los airbags tienen una composición química compleja pero un funcionamiento y accionamiento fácil. En el momento en el que un sensor detecta una desaceleración brusca y lo interpreta como un choque, las pequeñas bolsas escondidas en las distintas partes del coche se accionan en menos de 120 milisegundos.
Los airbags del coche están compuestas de gas de nitrógeno y sodio. Esto permite el inflado casi instantáneo para amortiguar los golpes que puedan sufrir los pasajeros y automáticamente una vez se inflan, se deshinchan para dejar movilidad a los ocupantes. Hay que tener cuidado porque los gases que componen el airbag son tóxicos.

Airbag de conductor
Destinado a proteger al conductor. Ubicado en el centro del volante y generalmente se abre en impactos fuertes a partir de 30 km/h.
Airbag de rodilla
Va instalado en la columna de la dirección para proteger las rodillas del conductor en accidentes.
Airbag del acompañante
Generalmente está situado detrás del salpicadero y protege al copiloto ante una colisión frontal. Es bastante más grande y hay coches capaces de detectar mediante sensores si alguien viaja o no, para activarlo o no.
Airbags laterales
Estos son muy útiles y eficaces frente a golpes laterales en cruces o rotondas. Su misión es proteger las caderas y torsos de los pasajeros. Además, se activan en impactos a partir de unos 15 km/h.
Airbag de cinturón
Este es uno de los más nuevos. Va integrado en el propio cinturón y se utiliza en las plazas traseras. En caso de impacto, aumenta la seguridad del cinturón y expande la zona consiguiendo reducir la presión sobre la caja torácica.
Airbag de cortina
Al igual que los laterales, se activan en colisiones laterales y su objetivo es proteger sobre todo la cabeza y el cuello.
Airbag trasero
Se sitúan detrás de los reposacabezas de los asientos traseros para impactos por detrás.
Airbag de peatón
Estos son los airbags más modernos y que se ofrecen principalmente en coches de alta gama. El airbag se ubica en la zona inferior de la luna delantera y protege al peatón en caso de atropello al amortiguador su caída sobre el capó.
Si quieres adquirir un vehículo de la gama de Volkswagen, no dudes en visitar nuestro concesionario Volkswagen en Madrid. Nuestros asesores estarán encantados de atenderte. ¡Te esperamos en Ardasa!